¿Cuándo se pone un brazo en cabestrillo?

Un cabestrillo para brazo es una zona de fuerza para una de textura que se mantiene cerca de su cuello para ayudar a su brazo. Su brazo y la parte en la que gira el codo descansan en el cabestrillo.

cabestrillo

Algunos cabestrillos tienen una atadura que baja por su espalda para que su cuello no tenga que soportar el peso. Este lazo se conecta con el lado del codo del arnés. Su médico de cabecera le ayudará a decidir cuál es el mejor cabestrillo para usted y dónde puede conseguir uno.

El cabestrillo impide que la mano, el brazo y el hombro se muevan para que su problema físico pueda curarse. El cabestrillo también puede ayudar en caso de que tenga un brazo pesado.

¿Cuándo es conveniente utilizar un de estos?

 Se suele utilizar cuando una articulación está lesionada, desarticulada o dañada a causa de un procedimiento médico. El cabestrillo mantiene estable el brazo o el hombro para que los músculos y los huesos tengan la oportunidad y la energía de recuperarse.

¿Con qué se puede hacer un cabestrillo?

En una crisis, los cabestrillos pueden fabricarse con materiales como una corbata o una prenda de vestir. En circunstancias de tratamiento de emergencia en las que el grado o el tipo de lesión son oscuros, pueden utilizarse para inmovilizar brevemente el brazo y evitar que se deteriore la lesión y para proporcionar algo de ayuda.

Al aplicar un cabestrillo, es fundamental garantizar que el brazo sostenido tenga un recorrido satisfactorio. Comprobar el ritmo en la muñeca o apretar una uña para buscar un ajuste de la variedad le informará de si el cabestrillo debe cambiarse.

Instrucciones para aplicarlo paso a paso

– Mantenga el codo en flexión a 90°, la muñeca en posición imparcial y la palma de la mano hacia el compartimento de almacenamiento.

– Coloque el olécranon en la punta del cabestrillo.

– Doble la pestaña sobre el cuello en el lado contrario y adhiérala al lado anterior del arnés.

– Cambie la longitud de la pestaña para ayudar al brazo a mantener el codo en flexión a 90°.

– Envuelva la gasa flexible en un plano alrededor de la superficie externa del arnés y del tronco bajo el brazo no afectado para atar el brazo al compartimento de almacenamiento. Esta es la envoltura.

– Examine el estado neurovascular distal (por ejemplo, si se ha desprendido el pelo, la sensibilidad distal, la flexión y la expansión de los dedos).

QUÉ HACER SI LLEVAS UN CABESTRILLO

La postura prudente cuando el brazo está en cabestrillo es fundamental. No sólo para que el brazo y el hombro no «aguanten», sino también para que el resto del cuerpo no se vea afectado.

– Cuando estés de pie, mantén la espalda recta y los hombros hacia atrás con la mandíbula levantada para que la columna vertebral esté ajustada.

– Si te sientas, intenta apoyarte bien en la parte trasera del asiento, con los pies en el suelo y sin desplomarte.

LO QUE NO ES BUENO PARA USTED

Algunos movimientos pueden convulsionar tanto la consideración clínica resultante como una recuperación decente.

– Trate de no inclinar ese apéndice en algún lugar o sobre alguien ya que podría causar una deformación grave y súper duradera.

– Intenta no comer ni beber. Es importante no hacerlo (ni siquiera hidratarse, aunque esté extremadamente reseca).

– Trate de no tomar la droga solo. Recuerde que en el caso de que la lesión sea importante, podría ser muy importante acudir a la sala de trabajo y, para ello, es importante permanecer en ayunas para no aplazar el tratamiento.